Ingeniería
Diseño eléctrico
Proyectos eléctricos en media y alta tensión, que integran seguridad, normativa y eficiencia.
Esta área abarca el diseño integral de subestaciones y la modernización de instalaciones existentes. Se desarrollan soluciones técnicas que aseguran confiabilidad operativa, escalabilidad a futuro y cumplimiento estricto de estándares eléctricos, fortaleciendo la infraestructura energética de cada proyecto.
Alcance
Incluye proyectos de ingeniería básica y de detalle en subestaciones eléctricas, considerando expansión, modernización o construcción desde cero.
Ensayos y mediciones principales
Aplicación de estudios eléctricos, cálculos de capacidad y modelación de sistemas para validar configuraciones de equipos y líneas.
Entregables
Planos eléctricos, diagramas unifilares, memorias de cálculo, especificaciones técnicas y propuestas de ampliación adaptadas a normativa.
Beneficio operativo
Diseños confiables que reducen riesgos de falla, facilitan futuras ampliaciones y optimizan la inversión en infraestructura energética.

Diseño de ingeniería en subestaciones
Proyectos de diseño integral para subestaciones eléctricas nuevas y en operación.
Se elaboran planos eléctricos, especificaciones técnicas y estudios de capacidad que aseguran la correcta configuración y escalabilidad de la subestación. Este enfoque favorece la confiabilidad operativa y permite futuras ampliaciones bajo criterios de seguridad eléctrica.
Ampliaciones y modernización de instalaciones
Actualización de sistemas eléctricos para incrementar la capacidad, seguridad y eficiencia operativa.
Se desarrollan proyectos de ampliación y modernización en subestaciones y redes de media y alta tensión. El servicio incluye estudios de carga, rediseño de esquemas de protección y adecuación a nuevas normativas, lo que favorece la confiabilidad del sistema y prepara la infraestructura para futuras demandas energéticas.
Estudios especializados
Análisis avanzados que validan desempeño, seguridad y confiabilidad en sistemas eléctricos de media y alta tensión.
Incluye estudios de protecciones, calidad de energía y coordinación/selectividad de protecciones, con modelación y simulación de escenarios de operación y falla. Los resultados entregan parámetros técnicos y recomendaciones de ajuste, fortalecen la confiabilidad del sistema y aseguran alineación con normativas internacionales.
Alcance
Incluyen análisis de coordinación de protecciones eléctricas, calidad de energía en redes de media y alta tensión.
Ensayos y metodologías principales
Modelado de sistemas eléctricos, simulaciones de fallas y perturbaciones, análisis de armónicos y estudios de selectividad entre dispositivos de protección.
Entregables
Informes técnicos con resultados de simulaciones, diagramas unifilares y recomendaciones de ajustes que facilitan la toma de decisiones.
Beneficio operativo
Favorece la mejora de la confiabilidad del sistema, reduce riesgos de interrupciones y asegura cumplimiento con normativas internacionales.

Estudios de protecciones eléctricas
Evaluación y ajuste de protecciones para asegurar selectividad, sensibilidad y tiempos de despeje adecuados.
El estudio determina parámetros de operación de relés e interruptores, valida curvas de coordinación entre dispositivos y propone ajustes para aislar fallas con precisión. Mejora la seguridad del sistema, reduce disparos indeseados y respalda el cumplimiento técnico y normativo.
Estudios de calidad de energía
Análisis especializado para detectar distorsiones, pérdidas (mejora la eficiencia energética) y variaciones en la calidad de la energía eléctrica.
Incluye la evaluación de armónicos, flicker, factor de potencia y transitorios que afectan la eficiencia operativa. Los resultados permiten implementar medidas correctivas, optimizar el consumo y garantizar la continuidad de los procesos industriales bajo estándares internacionales.
Estudios de coordinación y selectividad
Definición de ajustes y secuencias de disparo que aseguran una operación selectiva y segura del sistema eléctrico.
Se analizan curvas de tiempo-corriente y parámetros de dispositivos de protección para garantizar que solo el equipo más cercano a la falla actúe. Esto evita desconexiones innecesarias, mejora la confiabilidad de la red y permite una rápida recuperación tras incidentes eléctricos.
Inicia el proceso de atención técnica especializada
Click here to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
